Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

La pasión

Posted on6 Years ago by

A continuación, te hacemos una recopilación de consejos escritos por expertos que te ayudarán a disfrutar de lo que la rutina apagó:

    1. Mila Cahúe, autora de Amor del bueno.

      LA PIEL.

      Acaricia a tu pareja. No tiene por qué tener un trasfondo sexual. Simplemente acaricia.
      Una caricia es imprescindible para recuperar el contacto perdido, además, según explica tiene un motivo hormonal pues el contacto frecuente, las caricias, favorecen la producción de oxitocina, hormona relacionada con los vínculos afectivos.

    2. Manuel Fernández, psicólogo y sexólogo, coautor de 100 Preguntas sobre sexo.

      TU REFUGIO.

      Encuentra en tu hogar un espacio y un momento del día para la intimidad afectiva y sexual. Para encontrar este refugio de espacio/tiempo en casa, el espacio debe cumplir 3 requisitos:

      • Momento de disfrute, no de obligación.
      • Deseo compartido.
      • Que ambos le den la importancia que tiene dicho momento de intimidad.

      Aquí Manuel Fernández nos aclara que “Tener un tiempo para la pareja cada día es muy diferente a planificar los coitos. Si surge una relación sexual durante ese rato de intimidad, bien, pero no hay que acostarse con la idea de ahora toca”.

      (Es grave que solo haya caricias y momentos de intimidad únicamente con la idea de tener sexo. La intimidad no implica coito. De hecho, sin esa intimidad, sin esas caricias espontáneas el día a día, es difícil que el sexo sea igual de deseado…)

      Así, en ese espacio-tiempo de intimidad, que el experto cifra en unos 30 minutos cada dos o tres días, hay cabida para abrazos, para siestas desnudos, para mirarse a los ojos, darse un masaje…

  • Lorena Berdún.

    5 Sentidos.

    Prepara una cita. Con antelación, con un estudio previo, de modo que en dicha cita haya elementos que estimulen el olfato, el gusto, el oído, la vista, el tacto…

    Puedes probar con bebidas/alimentos que sabes que os gustan, o todo lo contrario, con algo que no hayáis probado nunca.

    Otro consejo para la cita, es ambientar el lugar íntimo con música sugerente, aromas sensuales, ropa de cama o accesorios agradables al tacto.

    Cambios en la decoración o la estética del cuarto es importante para que os transportéis a otro lugar, a uno diferente del que habitualmente dormís, leéis o veis la tele.

    ¡Da rienda suelta a tu imaginación!

  1. Sylvia de Béjar, especialista en sexualidad, autora de títulos como Tu Sexo es tuyo o Deseo.

    Siéntete atractiva.

    Sylvia asegura que uno de los grandes errores que cometemos en una relación es pensar que el sexo es espontáneo.

    «No es algo espontáneo, ni siquiera al principio. Por eso hay que pensar cosas como qué vamos a ponernos, a qué vamos a oler, a dónde vamos a llegar o qué puedo hacer para gustarle más. Ellas tienen muy en cuenta los juegos preliminares, que no son sólo los besos y caricias, sino cómo se han hablado en las horas previas, qué es lo que han hecho juntos y cómo lo han hecho, cómo se han preparado y cómo han llegado a excitarse mutuamente. Ellos, por su parte, son más visuales y valoran mucho sentirse importantes, sentirse deseados y también cuestiones como la novedad, la sorpresa, la iniciativa, sin necesidad de hacer virguerías», argumenta.

  2. Sylvia de Béjar.

    Las Miradas (que matan de placer)

    Mira y mírale, larga y pausadamente, y déjate mirar…
    La clave está en el hecho de que lo que todos queremos, lo que más nos pone a todos, es sentirnos deseados.

    Algo tan sencillo como mirarse a los ojos durante el acto sexual puede ser mucho más efectivo que cualquier postura sexual exótica. Así, la experta invita a que primemos el placer por el placer y nos olvidemos de los orgasmos. «La obsesión por contabilizar los orgasmos acaba pasando factura. El objetivo es disfrutar, se tengan o no se tengan orgasmos. Y para ello tenemos que hacer posible, mutuamente, para que el otro sienta placer, con las cosas más simples», destaca.

  3. Silvia Sanz, psicóloga y sexóloga de Psytel.

    Habla de sexo.

    Las mujeres que hablan de sexo con sus parejas lo practican más, son más orgásmicas y sienten más placer que las que no se comunican. Por eso la experta aconseja preguntarse: «¿Cómo es mi vida sexual?», «¿Me comporto como quiero o como esperan de mí?», «¿Cómo me gustaría que fuera mi vida sexual?». «¿Hay algo que puede mejorar mis relaciones?». Para la sexóloga, es clave conocer tu cuerpo, plantear cómo nos gustaría sentirnos y pedírselo a la pareja. Por eso, en cierto modo, anima a que seamos egoístas pues, en su opinión, no puedes dar al otro lo que no eres capaz de darte a ti mismo, seas hombre o mujer.

  4. Silvia Sanz.

    Erotiza la mente.

    El sexo está en nuestra mente. De hecho, tal como recuerda Silvia, es sin duda el órgano sexual más poderoso. Por eso a la hora de despertar esos instintos dormidos, anima a que hagáis juntos actividades como escribir vuestras fantasías sexuales y compartirlas, visitar juntos un sex shop y adquirir algo que os despierte curiosidad, grabaros un vídeo practicando sexo, o sorprenderos con algo íntimo, como por ejemplo que salgáis a la calle sin ropa interior y compartas ese «momento» con tu pareja.

  5. Marian Frías, autora de No molestar.

    Nunca dejes de jugar.

    Las cuatro ‘Ces’ básicas: Comunicación, Confianza, Complicidad y Creatividad.

    La experta nos propone dos técnicas-juego útiles:

    Una de ellos es el juego de las prendas, que consiste en organizar una cena de pareja o un momento íntimo en el que ambos hablaréis de un modo especial.

    «Cada uno pregunta al otro algo que quiere saber. Y si el otro responde, el que haya preguntado, se quita una prenda. Se irá subiendo así la excitación alargando el momento de desnudarse», explica.
    Otra posibilidad lúdica consiste en introducir en una dinámica de pareja un juguete erótico como por ejemplo un huevo vibrador. «La chica introduce el huevo en la vagina y la pareja lleva el mando, dando lugar a que genere diferentes sensaciones con diferente intensidad. Si además estáis con más gente, puede generar complicidad en la pareja y ganas de quedarse a solas», afirma.

  6. Manuel Fernández.

    Exploración.

    Explora lo que aún no conoces de tu pareja.

    Una técnica eficaz es la focalización sensorial, tal como propone Manuel Fernández. Consiste en empezar a masajearse mutuamente de manera erótica, pero sin buscar la excitación sexual. «La atención ha de estar fijada en el momento presente, es decir, en el acto de tocar al otro y de sentir la estimulación que el otro nos produce. El sexo es algo que se puede practicar incluso cuando no hay un deseo orgásmico. Es como un caracol, si lo buscas directamente, se esconde, pero si lo tientas de forma sucinta puede salir de su escondite con plena energía», asegura.

  7. Mila Cahúe.

    Ensayo y error.

    Otra de las claves para disfrutar de la pasión es, para la autora de ‘Amor del bueno’, evitar el miedo a equivocarse. «Podemos cometer errores intentando sorprender a nuestra pareja, pero no pasa nada. Si no acertamos, nada mejor que unas risas cómplices y volver a intentarlo. No hay nada mejor que una buena risa que os divierta a los dos».

Fuentes:

Menú

Whatsapp

Whatsapp

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse